Des del compte del PP ara se li reclama a Ballart: "Si l'alcalde de Terrassa es secessionista, si vol trencar amb Espanya, ho ha de dir".
@torrepalau @gabrielturmo @jordi_ballart Si alcalde d #Terrassa es secesionista, si quiere romper con España debe decirlo.
— Populars Terrassa (@PplarsTerrassa) febrero 12, 2014
Gabriel Turmo, des de Twitter, també exposa el seu neguit pel que considera silenci de l'alcalde. Considera que tot plegat és "molt preocupant".
3Decidir si defiendes si estás con la legalidad es 1 cuestión inmediata. #irresponsableMas no lo está. @jordi_ballart lo está? @PPCatalunya
— Gabriel Turmo Sainz (@gabrielturmo) febrero 11, 2014
I aquest mateix dimecres ha afegit:
Le reclamo a alcalde d #Terrassa sinceridad.Los egarenses tenemos derecho a saber si @jordi_ballart está afectado x síndrome d la estelada
— Gabriel Turmo Sainz (@gabrielturmo) February 12, 2014
La resposta per part dels socialistes no ha trigat a arribar. Javier García, secretari de Política 2.0 del PSC Terrassa i conseller del Districte 6 ha contestat:
@PplarsTerrassa @torrepalau @gabrielturmo si aún no sabes que el alcalde es federalista, tienes un serio problema de comprensión
— Javier García (@javi14garcia) February 12, 2014
Arguments del PP
Atès que l’article 149.1.32 de la Constitució Española estableix que l’Estat té competència exclusiva per autoritzar la convocatòria de consultes populars per via de referèndum.
Atès que l’article 41 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General regula l’accés a les dades censals. L’apartat 2 de l’esmentat article estableix que "Queda prohibida cualquier información particularizada sobre los datos personales contenidos en el censo electoral, a excepción de los que se soliciten por conducto judicial."
Atès que l’artícle 139 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General estableix que: "Serán castigados con las penas de seis meses a dos años y de multa de seis a veinticuatro meses los funcionarios públicos que: 1.Incumplan las normas legalmente establecidas para la formación, conservación y exhibición al público del censo electoral."
Atès que la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local estableix a l’article 16.3 que "los datos del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten sin consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias, y exclusivamente para asuntos en los que la residencia o el domicilio sean datos relevantes."
Una condició que no es cumpleix en aquest cas perque la Generalitat de Catalunya no té competències per realitzar la consulta. De fet, el Congrés dels Diputats contestarà als propers mesos amb un rotund NO a la petició que va aprovar el Parlament de Catalunya el propassat 16 de gener de 2014, per que la Generalitat asumeixi aquesta competència.
Atès que la Ley 23/1998, de 30 de diciembre, d’estadística de Catalunya a l’article 24 estableix: " 1. Todas las personas, los órganos y las instituciones que intervienen en las operaciones reguladas por esta Ley tienen la obligación de mantener el secreto estadístico sobre la información estadística. 2. El deber de guardar el secreto estadístico se mantendrá incluso después de que las personas obligadas a preservarlo hayan finalizado sus actividades profesionales o su vinculación con los órganos que hacen o tienen estadísticas."