Pel que fa a mantenir els compromisos, ha afirmat que és el Parlament "qui ha de decidir-ho". Ha reconegut que hi ha partidaris d'allargar el termini per arribar al 0,7% fins al 2015, tal com ha marcat la Unió Europea (UE).
  Tot i que es puguin reduir les aportacions en xifres absolutes, Minoves ha assenyalat que l'important és l'"esforç" que fa l'ACCD per mantenir els percentatges i no reduir-los.
  Ha explicat que des de l'agència han notat que a molts països en els quals treballa la cooperació catalana augmenta la pobresa i les situacions de risc social. "Allò que aquí és desacceleració al sud és més fam, més misèria i més mort", ha etzibat.
  Un altre dels efectes de la crisi econòmica és que els particulars que fan aportacions a l'ONG estan reduint les quantitats i fins i tot deixen de donar els seus diners, de manera que les organitzacions tenen menys pressupost i això en "debilita" la capacitat d'actuació".
Setenta y nueve años después del crack de Wall Street, la bolsa española bajó hoy el 5,20%, hasta 8.353,20 puntos, su mínimo desde octubre de 2004, debido al retroceso de las plazas internacionales, los problemas en los mercados de divisas y el miedo a la recesión de las grandes economías.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, continuó su carrera bajista por el nivel de los 8.000 puntos y cerró con una caída de 458 puntos, con lo que marcó su segunda peor semana de su historia.
En lo que va de año, el Ãbex-35 pierde un 44,98%, en consonancia con las principales bolsas internacionales, que hoy se volvieron a anotar fuertes pérdidas.
Setenta y nueve años después del crack de Wall Street, la bolsa española bajó hoy el 5,20%, hasta 8.353,20 puntos, su mínimo desde octubre de 2004, debido al retroceso de las plazas internacionales, los problemas en los mercados de divisas y el miedo a la recesión de las grandes economías.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, continuó su carrera bajista por el nivel de los 8.000 puntos y cerró con una caída de 458 puntos, con lo que marcó su segunda peor semana de su historia.
En lo que va de año, el Ãbex-35 pierde un 44,98%, en consonancia con las principales bolsas internacionales, que hoy se volvieron a anotar fuertes pérdidas.