Joaquin Sampedro, una mirada pòstuma des de la seva família

Publicat el 22 d’agost de 2007 a les 11:55
 
HACE QUINCE DÍAS…
 
Hace quince días que Pepe falleció en el Hospital General de Vic.
Estoy en una de las habitaciones de mi casa. La tarde se va oscureciendo por la caída del sol. Los rayos rojos, como la sangre, van entrando por la ventana haciendo distintas figuras. En este momento ha venido a mi mente una porción de una poesía catalana que hace muchos años leí en la ciudad de Vic:

"A la finestra,
el sol que va a la posta,
encen geranis,
silenciós evoca
l'ombra d'algú
que et manca".
 
No creo que se pueda expresar mejor este sentimiento a través de palabras. Me acuerdo de mi hermano, y quisiera escribir en este semanario la parte humana de aquel que llamaban "Chefort", el cual siempre ha sido una noticia negativa.
 
Se llamaba José Joaquín Jaime en memoria de unos hermanos de una tía mía, los cuales murieron en la guerra. Cuando quería enfadarle, le decía que su nombre le venía al dedo, por guerrillero. El nombre de Chefort Flanahan era a modo de nombre de guerra, de llanero solitario que iba denunciando las injusticias de este mundo que él ya veía desde su juventud.
 
Llegó a Vic, en el año 1974, con trece años, rubio, guapetón, con un acento madrileño, repipi, muy refinado… y a nosotros los hermanos nos hacía mucha gracia. Había estado estudiando en un colegio interno protestante, varios años, hasta que mi madre decidió tenerlo en Vic. Recuerdo algunos domingos cuando le decíamos de ir a dar un paseo que él nos respondía "No, yo me quedo con mi mamá, que he estado mucho tiempo sin ella". Ella estaba muy orgullosa de él.
 
No sé por qué, era aficionado al fútbol, pero del Celta de Vigo, nunca lo he entendido ya que casi todos los hermanos éramos "culés". Era amante de la naturaleza, iba de acampada, y subía montañas como la Creu de Gurb. ¡Para subir al Montseny era el primero! Le gustaba muchísimo la música.
 
Escuchaba autores como Pink Floyd, Nirvana, Loquillo y los Trogloditas, etc. También tocaba la guitarra y le gustaba escribir. Era un soñador en este mundo injusto, insolidario y consumista. Fue simpatizante de la CNT y de la Anarquía. En su habitación siempre tenía una consigna de la CNT. "El hombre había que educarlo para que se autorealizara sin ayuda de la autoridad de nadie. Que ese hombre estuviera capacitado para una sociedad justa donde todos fuésemos felices sin tener que pasar penurias por falta de dinero o alimentos en todo el mundo".
 
Pero en su afán de buscar, su espíritu aventurero le llevó a buscar nuevas experiencias. ¿Quién no ha tenido este sentimiento con quince o dieciséis años? ¿Quién no ha soñado? ¿Quién no ha querido hacer de trotamundo y hacer alguna que otra locura? Por eso hay que tener cuidado en estas edades, para que no salgan más "Chefort".
 
He aquí que la droga, como una amante lo cogió en sus brazos, su mente y tierna inocencia le fue absorbida y cautiva. Intentó, e intentamos, repetidas veces desligarlo de sus brazos prisioneros. Pero ella fue más fuerte que él, le cambiaba el carácter, ya no era él. Empezó una gran lista de centros de rehabilitación, hospitales, cárceles. A partir de ese abrazo de muerte con la droga, surgió otro hombre: un hombre solitario, impaciente, egoísta, amador de su interés personal. Su yo más íntimo era satisfacer la necesidad de la droga, su gran amante. Fue entonces cuando en los círculos de la droga se empezó a hablar del nombre de Chefort, distorsionando la verdadera realidad de Pepe. Un ser tierno y sensible, al cual la droga destrozó marcando a su familia.
 
Quisiera finalizar advirtiendo que hoy en día salen nuevos jóvenes con inquietudes, con deseos de buscar cosas nuevas, y que nuestro trabajo y responsabilidad es poder intentar con nuestro ejemplo y trabajo, el poder dar una mejor alternativa de vida porque el problema de la droga es una realidad que no hay que esconder.
 
Primero fue José Joaquín Jaime, después la droga nos lo arrebató y le llamaron Chefort. Descansa en paz, Pepe.
 
Manuel Sampedro Frutos
...................................
 
- Veure informacions anteriors sobre el tema: "Ha mort Joaquin Sampedro, autor de "lLos estorninos", la novel·la sobre la droga dura a Vic".