Campanya de suport a Cristina Peri Rossi «expulsada» de Catalunya Ràdio per no parlar en català

Publicat el 02 d’octubre de 2007 a les 15:26
 
Les normes de funcionament de la CCRTV estableixen que els participants habituals en els programes hauran d'expressar-se en català, atesa la missió que la llei encomana a l'emissora de promoure i difondre la llengua pròpia de la nació.
D'altra banda, l'escriptora ha estat objecte de crítiques perquè després de portar 33 anys vivint a Catalunya i ser de llengua materna llatina, no vol parlar en català en les seves compareixences a Catalunya Ràdio.
 
....................................
 
Persecución lingüística
Cristina Peri Rossi
 
Hace dos años Gaspar Hernández,  periodista inteligente y culto,  inauguró un programa en Catalunya Ràdio, Una nit a la Terra, que se emitía de una a tres de la madrugada. Cada noche había una tertulia sobre temas intimistas o sociales en la que participaban dos invitados: editores, escritores, filósofos o poetas. Era un espacio ameno, de buen nivel y aceptación, con diferentes puntos de vista. Gaspar me invitó desde el primer momento y yo acepté muy complacida, como tertuliana fija, una vez por semana. Todos hablaban en catalán, salvo yo, que lo hacía en castellano; nunca fue obstáculo para que nos comprendiéramos y parecía un modelo ideal de convivencia lingüística, sin rigideces, sin exclusiones. Entiendo, leo y traduzco del catalán desde hace muchos años, pero me expreso mejor en castellano (me ocurre igual con el francés o el italiano)  y vivo en una nación que tiene la suerte de ser bilingüe. Así lo es en la calle, en el Metro y en la comunidad vecinal.  Al inaugurar el segundo año del programa, Gaspar me felicitó, consideraba que mis intervenciones eran muy importantes para el éxito de audiencia. Y así seguimos un año más.
 
He compartido tertulia con Luis Racionero,  con Mercedes Abad o con Sebastià Alzamora. Este año, en septiembre, empezaba el tercer año, y Gaspar contaba conmigo. Pero sorpresivamente, coincidiendo con el cambio de hora y de nombre del programa, CCRTV (Corporació Catalana de Ràdio i Televisió) decidió prescindir de mi participación, dado que yo hablo castellano. Me consta que Gaspar Hernández y Joan Barril lucharon contra este despido, haciendo valer motivos de calidad profesional.  No lo consiguieron. Se esgrimió como causa La Carta de Principios del 17 de julio de este año, fruto del acuerdo político entre Esquerra Republicana, CIU y el tripartito que recomienda la prioridad de invitados que hablen en catalán. El programa cumplía el requisito, dado que sólo yo hablaba en castellano, pero una exigencia oral reclamaba hablar sólo en catalán.

 Habría que recordar que un reglamento no puede ir contra la ley, y que por el momento, y espero que también en el futuro, Cataluña es y será una nación bilingüe, por lo cual no se puede perseguir o expulsar a nadie de su trabajo por motivos lingüísticos.  La libertad de expresión es un derecho constitucional que atañe a todos los ciudadanos y no se refiere exclusivamente al pensamiento, sino a las lenguas en que se emite. Una tontería es una tontería, da lo mismo en la lengua en que se diga, y una frase de Shakespeare suele ser una genialidad, en inglés, francés, castellano, catalán o checo. ¿Nos hemos olvidado de una verdad tan elemental o los intereses políticos prescinden del humanismo?
 
Creo haber sufrido un claro caso de persecución lingüística, como otras veces, he sufrido persecución política, bajo la dictadura uruguaya o franquista. Los fascismos tienen algo en común: siempre son excluyentes. Excluyen por motivos ideológicos, de raza, de sexoÂ…o de lengua. Y es paradójico que me ocurra a mi, Premio Ciudad de Barcelona de Poesía en l992  por el libro que se titula precisamente Babel bárbara y donde se exalta la diversidad de lenguas, la Babel mítica. ¿Paradójico o síntoma de los tiempos que corren? Quizás no sea casual. Quien defiende Babel es discriminada. Es posible que quienes perpetraron esta exclusión ni siquiera sepan que soy Premio Ciudad de Barcelona o que luché clandestinamente contra el franquismo y a favor del catalán desde Agermanament, hace muchos años. Los censores no suelen leer y tienen pésima memoria.
 
.............................
 
Adhesions per milers
 
L'escriptora recull en el seu bloc un llistat de noms del signants del manifest. Al final de la relació, agraeix genèricament els "milers" d'adhesions que diu haver rebut, davant la impossibilitat de fer-ho individualment. Aquest és el llistat que consta en el bloc a data 2 d'octubre.
 
ADHESIONES AL MANIFIESTO:
 
FERNANDO SAVATER (escritor)
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD (escritor)
MARIO BENEDETTI (escritor)
JOSÉ LUIS GIMÉNEZ FRONTÍN (escritor)
DAVID CASTILLO (escritor)
MARTA TAJTER (promotora musical)
CARLOS VITALE (escritor)
MARTA PESSARRODONA (escritora)
ANA MARÍA MOIX (escritora)
ÀNGELS GREGORI (poeta)
VICTORIA COMBALÍA (crítica de arte)
ESTHER TUSQUETS (escritora)
ANA NUÑO (editora)
JULIA NAVARRO (escritora)
FRANCESC POLOP (escultor)
BELÉN REYES (poeta)
ANTONIO TELLO (escritor)
LIL CASTAGNET (promotora musical)
MARÍA CARMONA
MANUEL HARO
JULIETTE THOMAS LEIZ
COLITA (fotógrafa)
JORGE FERRER
VICTORIA BORRÁS
FRANCESC DE CARRERAS (profesor U. Autònoma B.)
MANUEL SERRAT
SANDRA ALBERTONI
LEONARDO VALENCIA (escritor)
MªCINTA MONTAGUT
FERNANDO VALLS
ANNA BOFILL
AMPARO JIMÉNEZ MARTÍNEZ
GOYA GUTIÉRREZ (editora)
LLUÍS MARIA TODÓ (escritor)
RICARDO UGARTE (escultor)
JULIA OTXOA (poeta)
ENRIC MAJÓ (actor)
MONTSE FAIXAT (fotógrafa)
FANNY RUBIO ( Instituto Cervantes)
IVAN TUBAU (escritor)
CONCHA GARCÍA (poeta)
SILVIA DOCKSER (psicoanalista)
CAROLINA PORTALUPPI (escritora)
EUGENIA TORRES
SUSANNA CATTANEO (escritora)
LUIS FERNANDO VALERO
MARISA BIANCHI
CLAUDIA PÉREZ
ARCADI ESPADA (escritor)
ANA BECCIU (poeta)
ANTONIO F. RODRÍGUEZ
AMPARITO GASTÓN (viuda de Gabriel Celaya)
MARIO LUCARDA
SONIA GLORIA FIGUERAS
MARIO SATZ
ALBERT BOADELLA (actor)
CARME CAMPS MONFÁ (traductora)
MYRIAM DIOCARETZ (escritora)
ANA BASALO MAURIZ (psicóloga)
LUISGÉ MARTÍN (escritor)
HORACIO VÁZQUEZ-RIAL (escritor)
DOLORS REIG HERNÁNDEZ (diseñadora)
TONI RUMBAU (escritor)
JOAQUÍN DEVESA
GONZALO FIGUEROA (escritor)
JORGE CHAPUIS
ALFREDO LANDMAN (editor)
DANTE BERTINI (poeta)
ISAÍAS FANLO
ISABEL NÚÑEZ (escritora)
ROSA LENTINI (poeta)
RICARDO CANO GAVIRIA (escritor)
SELVA OTERO-PIZARRO (agente literaria)
GRETEL BROYN RIPOLL (pintora)
GASPAR REY (editor)
IVÁN TUBAU (escritor)
ROSANA ORTELLI
NICOLÁS CONTRERAS (periodista)
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GARCÍA
DANIEL PADILLA
SUSANA LÓPEZ MERINO
MARCELA MULÉ (psicóloga)
MANUEL GARCÍA (crítico de arte)
FRANCISCO FERRER LERÍN
NEUS AGUADO (poeta)
JOSÉ MARÍA MICÓ (escritor)
MARÍA TERESA ANDRUETTO (escritora)
JESÚS MONDRÍA
CRISTINA ZAPATA
MARÍA ELIA GARCÍA LÓPEZ (editora)
MARIO MUCHNIK (editor)
NICOLE MUCHNIK
SARA D'OTTONE (actriz)
SILVANA BOCAGE
PILAR BLANCO (poeta)
LUCAS SARASIBAR
ALFREDO ARIEL CARRIÒ (escritor)
PILAR BREA
LILIANA GÓMEZ TÉLIZ
EUGENIA TORRES
ELISABETE TOLARETXIPI (poeta)
LAURA TERRÉ (historiadora)
PIEDAD GIL RESTREPO
LUIS NAVARRO
ERIKA BORNAY (escritora)
MIAGRO HAACK (escritor)
ÓSCAR BENÍTEZ FERRER (periodista)
ESTHER DELGADO SOLDEVILA
SÍLVIA CAMEROTTO
ZOILA CLARK (crítica)
JUAN ALEU GONZÁLEZ
JOSÉ MARÍA ROMERA (escritor)
JOSÉ LUIS ACOSTA (director de cine)
FÉLIX DE AZÚA (escritor)
PILAR ARRANZ (pintora)
MANUEL TOSCANO MÉNDEZ (Univ.de Málaga)
FRANCISCO LAPUERTA AMIGO
ALFREDO CORTE MEANA
JUAN ABREU
FÉLIZ OVEJERO LUCAS (Univ. de Barcelona)
PABLO BAQUERO SÁNCHEZ
PEDRO ARJONA (diseñador)
DANIEL TERCERO GARCÍA
VERÓNICA PUERTOLLANO
ANNA SOLER SALLENT (arquitecta)
CARLES GARRIGA (periodista)
ÁNGEL SÁNCHEZ PONCE
SARAY PAVÓN MÁRQUEZ (artista)
MONTSERRAT ROJAS SERRA
MIRACULOSA MIRÓ RIPOLL
EDUARDO DIZY CASO
JOSÉ GREGORIO BELLO (escritor)
FRANCISCO BERLANGA
IRENE BLASCO GRAU (ilustradora)
DIANA SPERLING (filósofa)
ANNA CASES
GUILLERMO ORTIZ (escritor)
JUAN GARCÍA-MAURIÑO
JUAN MIGUEL DE LA TORRE (realizador)
ARACELI VEGA ÁLVAREZ (escultora)
IRENE GÓMEZ CALATAYUD
DAVID GRANDA
HÉCTOR ZAMPAGLIONE (fotógrafo)
MIGUEL POSTIGO MENÉNDEZ
JOSÉ DOMINGO DOMINGO (diputado de Ciutadans en el Parlament)
GERMÁN MACHADO (escritor)
IÑAKI OROZCO
JAUME MESTRE
J.V.SALA
JOSÉ ROVIRA AYZA
PILAR ESPADA
JOSÉ PÉREZ GALLEGO
GLADYS ILARREGUI (Prof. U. of Delaware)
SALVADOR GARRIDO
JONÁS TRUEBA (guionista)
ISRAEL FORTEZA (editor)
ALEJANDRO GÓMEZ-FRANCO (psicoanalista)
CARLOS RESANO VASILCHIK (arquitecto)
MARIO MERLINO (traductor)
CARLOS ATANES (director de cine)
JOSÉ PARDINA (periodista)
PILAR NASARRE (escritora)
FRANCISCO JAVIER IRAZOKI (escritor)
PAULÍ CASTELLÓ PIÑOL (profesor)
JOKIN ARMENDARIZ (militante C's)
SONIA ARNAL BROTO
LUIS MIGUEL CALVO GALÁN
ROSARIO BROTO LALUEZA
JESÚS ARNAL OLIVEROS
JESÚS DE IGNACIO
ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO (escritor)
ALFONSO GRIAL (profesor)
YOLANDA ARNAL BROTO
PABLO CRUXENT VILASAU
HORACIO QUIROGA (arquitecto)
MANUEL ARIAS MALDONADO (prof. U. de Málaga)
PABLO MARINAS RODRÍGUEZ
SERGIO CAMPOS CACHO
SYLVIA ROIG (periodista)
CARLOTA CAULFIELD DE PONS (poeta)
PAULA SÁNCHEZ
SUSANA LÓPEZ MERINO
MARILÓ GARCÍA PÉREZ
EUGENIA PRADO BASSI (escritora)
HELENA PAWLOWSKY GLAHN (arquitecta)
ADRIÁN MALLOL (arquitecto)
DANIEL SALGADO
RAFAEL SÁNCHEZ DÍAZ
FRANCISCO FERRER LERÍN
ANDRÉS LUENGO LÓPEZ (periodista)
TERESA CORASPE (arquitecta)
JOSEFA CONTIJOCH PRATDESABA (escritora)
MONTSERRAT CONILL (traductora)
XESQUI CASTAÑER (prof. U. de Valencia)
NURIA AMAT (escritora)
CHANTAL MAILLARD (poeta)
JORDI VALLS POZO (poeta)
CARLOS MANZANO DE FRUTOS (traductor)
PILAR DÍAZ CARRAL
ASSUMPTA ROURA (escritora)
CARMEN DE RIVERA
JUAN JOSÉ ARÉN
FERNANDO SÁNCHEZ-CONTADOR
ÓSCAR SÁNCHEZ ALONSO (U. de Salamanca)
NORA ALBERT (poeta)
ALFONS SARD SÁNCHEZ (profesor)
ROSA FACCARO (crítica de arte)
MARISA SERRANO (diseñadora)
JUAN RAMON TORRES (Ciutadans)
CARLOTA OLIVER
J. JOSÉ MARTÍNEZ JAMBRINA (psiquiatra)
LUIS DE BAIROS MOURA (artista visual)
CARLES DUARTE I MONTSERRAT (escriptor)
RODOLFO HÄSLER (poeta)
JOSÉ MARÍA ESPEJO (Ciutadans de Cataluña)
CRISTINA HUETE (productora de cine)
BETTINA BREMME (periodista)
JOSÉ MARÍA GARAT BARREDO
BEATRIZ DE MOURA (editora)
CHRISTIAN MARTÍ-MENZEL (agente literario)
MIGUEL ÁNGEL PANTOJA (ingeniero)
PETRUVSKA SIMNE (escritora)
CONCHA MOTOS
PEDRO PEDREÑO SANTOS
DANIEL PEREYRA (artista plástico)
CARLOS M. ANDRÉS (Prof. California State University)
EMILIO GÓMEZ CETO (profesor)
JULIETA OJEDA ALBA (Prof. Universidad La Rioja)
ENRIQUE ÁVILA LÓPEZ (profesor)
F. JOSÉ POYATO ARIZA (biólogo)
EDUARDO ABREU FONT (manager)
PATRICIA JACAS (bibliotecaria)
SERGIO POVES CAMPOS
VICENÇ LLINARES
ANTONIO ARIET XIRÓ
LALI LOZANO (profesora)
ÓSCAR ASTROMUJOFF (pintor)
LUIS PEREIRA (poeta)
IGNASI RIERA (escritor)
JORGE HERRALDE (editor)
SOLEDAD MORÁN (bibliotecaria)
EVA RODRÍGUEZ ZURITA
IVÁN JIMÉNEZ MONTALVO
GLORIA SOTO AGUILERA
LIDIA VIRGINIA RIAÑO MÁRMORA
SERGIO VILA-SANJUÁN (periodista)
JUANJO AGUADO DÍAZ
MARTÍN MÉNDEZ VÁZQUEZ
JUAN GRIAL (profesor)
ADRIANA MORALES SERRA
JORGE DE COMINGES (escritor)
RICARDO ROJAS AYRALA (escritor)
ANTONIO MAS LÓPEZ
ELENA ARNEDO (escritora)
OSCAR COLLAZOS (escritor)
GOYA GUTIÉRREZ (escritora)
ENRIQUE CALVET CHAMBON (Comité Social Europeo de Bruselas)
LLUÍS CANOVAS MARTÍ
RAMIRO ALLAS CALLE
JAVIER ANTÓN MORÁN
FRANCISCO OYA CAMARA
CARMEN LEAL ADAN
JAVIER LAFUENTE (reportero)
TERESA CLAVEL (traductora)
XAVIER MARTÍNEZ SIRVENT
ALFREDO GABRIELLI (ciutadans)
AUREA MARTÍNEZ DE LUCO (bibliotecaria)
JAVIER GONZÁLEZ DELGADO
ALBERT RIVERA (político)
LUCÍA MARTÍNEZ ODRIOZOLA (periodista)
JOSÉ MANUEL VILLEGAS PÉREZ (secretario de Ciutadans)
ISABEL PÉREZ VALETTE
DOMINGO TOJA SANTILLANA
RAMON PERNAS (escritor)
JOSEP GUIXÀ CERDÀ
YVES ALLARY (diseñador)
MARGA XIMÉNEZ (artista plástica)
DOCENT LEONARDO ROSSIELLO
JORGE DIÉGUEZ LAMA (abogado)
RICARD TÀSIES (abogado)
JACOBO ELOUSA TOMÉ
DANIEL VALLADARES FLORES
LUIS FERNANDO ALCAINE
JOSEFINA LÓPEZ MURCIA
MARÍA JOSÉ PLASENCIA
BÁSICO RODRÍGUEZ (escritor)
EDUARDO SUÁREZ (editor)
ANA ZENDRERAS (editora)
CARMEN MIRET TREPAT (editora)
IGNACIO OSORIO (poeta)
OSCAR AGREDO PIERDAHÍTA (escritor)
GLETY Mª PÉREZ MARSET
ENRIQUE GIRONDO SIRVENT
TOMÁS TERRATS
MILENA RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ (poeta)
RAQUEL OSBORNE
LUIS MIGUEL CARRIÓN (psicoanalista)
ARTURO MUÑOZ ARANGUREN (abogado)
FRANCISCO MEIXOEIRO VIDAL
MERCEDES ROWINSKYB (Prof. U. de Canadá)
CRISTINA AGUADO (médica)
MAGDALENA VELASCO OLIVAN
JAIME MONESTIER
ANTONIO MAS LÓPEZ
RAFAEL SORNÍ BUSTINDUY (abogado)
EULÀLIA GERVAS PAVÓN
JORDI BERNAL DURICH (periodista)
ALFONSO MATO (documentalista)
FRANCISCO DE BORJA GUTIÉRREZ (periodista)
NITO FONCUBERTA
FERNANDO BLAZQUEZ (abogado)
CARLOS BLAZQUEZ HERRERO (editor)
GONZALO ESCARPA (poeta)
ALFREDO RODRÍGUEZ PÉREZ (médico)
BARTOLOMÉ SEGUÍ MIRÓ (profesor)
SUSANA CHÁVEZ SILVERMAN (Prof. Uni. of California)
TATIANA SIERRA
MABEL BELTRÁN (TVE)
J. ENRIQUE BONGIOANNI SOLÁ
XAVIER PERICAY
J. MANUEL ÁLVAREZ LÓPEZ (psicoanalista)
ENRIQUE UJALDÓN BENÍTEZ (profesor)
NELLA ESCALA (gestora cultural)
ALFONSO FORNIELES TEN
DANIEL CASTRO (guionista de cine)
JOSÉ PASCUAL BUENDÍA MOYA
ANGÉLICA HUETE
CARLOS MORENO (inspector de trabajo)
MARC JIMÉNEZ BUZZI (traductor)
JUSTO ARROYO (escritor)
JOAQUÍN MALDONADO (médico)
JOSÉ REY CADENAS (abogado)
MERCEDES AGUILERA
JUAN CARLOS RUIZ (periodista)
MARCELO SCAPINACHIS VIACAVA
MARÍA VICTORIA LONGARES
GINÉS GORRIZ
GABIRLE DIAP SOLÍS (cantante)
RODRIGO FERNÁNDEZ DAROCA (abogado)
PEPA LABRADOR (profesora)
MANUEL Mª CERECEDO GUILLÁN (ingeniero)
PALOMA CAMARGO VARÓN (periodista)
MAJA DRNDA (filóloga)
ALBERTO MAYOL SÁNCHEZ
DAVID FRYDMAN (Ciudadanos Madrid)
LUIS ÁNGEL LLARENS
ROLANDO SÁNCHEZ MEJÍAS
MERCEDES MAZQUIARÁN DE RODRÍGUEZ
ALBERTO LIEVORE (diseñador)
JAVIER CUBERO EGEA (escritor)
ALEJADRO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
CARLOS ESCUDER LARROSA (Grupo Solidario Ibiray)
SANTIAGO NAVARRO VIVES
JUAN DE DIOS SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
LESTER Y. CANO ÁLVAREZ (cineasta)
CARLOS DÍAZ (abogado)
ROSA MARIE GUARINO (escritor)
LOURDES SANDE VÁZQUEZ
SUSANA CALIGARI (poeta)
ISABEL GUEVARA (poeta)
JÚLIA ZABALA TOMÁS (poeta)
BEATRIZ RODRÍGUEZ DELGADO
ERNESTO PÉREZ ZÚÑIGA
SERGIO SANZ JIMÉNEZ
JOSÉ MARÍA ALBERT DE PACO (editor)
FRANCISCO MUÑOZ DE ESCALONA
ANA MARÍA RODAS (escritora)
CARLOS ESCANDELL GRANDE
MERCEDES VALDUNCIEL
Mª ROSARIO LOMBARDERO (psicoanalista)
EDUARDO BECERRA (U. Autónoma de Barcelona)
ISAKI LACUESTA (director de cine)
ISABEL CAMPO (guionista)
OLGA APPIANI DE LINARES
JOSÉ MORENO TORRES (traductor)
ANTONIO GÁLVEZ ALCAIDE (escritor)
JOSÉ BERDUGO ROMERO (arqueólogo)
TERESA DOMINGO CATALÀ
LILIAN GOLIGORSKY
ANTONIO MAROÑO (actor)
NATACHA FERNÁNDEZ GALLARDO
FERNANDO SANTULLO (periodista)
CRISTINA FALLARÁS (periodista)
JOSÉ CURBELO INDART
GUADALUPE CORTINA (U. of Texas)
JOSÉ IGNACIO PRENDES PRENDES (abogado)
ENRIQUE NORMAND
FERNANDO MANUEL GÓMEZ CARRASCO
JAUME PROFITÓS ALBERT
JUAN ANTONIO POL SASTRE
MICHAEL GAMARRA (editor)
IRASEMA HERNÁNDEZ IZAGUIRRE (pintora)
MARGAITZA DOMÈNECH VIÑAS (abogada)
ALEJANDRO MARÍ ESCALERA
ROMÁN LOBERA MOLINA (ingeniero)
JOSÉ LUIS ALEGRE MARTÍN
MILA NAVARRO (periodista)
MIGUEL DEL AMO (periodista)
LUIS VALIÑO GARCÍA (investigador)
JOSÉ RAMON RIPOLL
MISCHA ESSLETZBICHLER ( arquitecto)
JAVIER SÁNCHEZ DEL CAMPO
NEKANE GARCÍA ESPADAS
DIEGO SALAZAR (periodista)
ÁNGEL CHAMORRO BLASCO (empresario)
MARÍA JOSÉ MORENO (Ciudad de Mujeres)
MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ (Ciudad de Mujeres)
ANA MARÍA GONZÁLEZ SAINZ (editora)
SALVADOR SÁINZ (escritor)
JOSÉ RAMÓN VÁZQUEZ (RTVE)
M-ÁNGEL MEIZOSO-GONZÁLEZ (psicoanalista)
J. ORIOL MAGRANS
MÓNICA VÁZQUEZ DE PARGA ANDRADE
IVÁN NOGALES TRIGUEROS
RAFAEL SUÁREZ RUIZ
ANTONIA FERNÁNDEZ VALENCIA
MANUEL DÍAZ MARTÍNEZ (escritor)
JESÚS GARCÍA GOMBAU (abogado)
FRANCISCO CALZADO ROMAGOSA
GREGORIO MANERO MESONES
ERNA PFEIFFER (Institut fuer Romanistik)
CRISTINA MONTOYA CASTILLO (ingeniera)
JUAN SANTIAGO ZARAGOZA (Univ. de Granada)
LUIS FERNÁNDEZ DEL CAMPO
ANTONIO MEDINA ALEMÁN
BEATRIZ GARRIDO (Estudios de Género)