Educación y Ciencia
APROBADO EL REAL DECRETO DE ENSEÑANZAS MÃNIMAS EN PRIMARIA
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen las enseñanzas mínimas en Educación Primaria. La norma establece, por primera vez en el sistema educativo español y siguiendo una recomendación de la Unión Europea, las competencias y habilidades básicas que los alumnos deben adquirir para concluir con éxito su educación básica, y no sólo los saberes teóricos.
Se establecen ocho competencias básicas: 1.Competencia en comunicación lingüística; 2. Competencia matemática; 3.Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico; 4. Tratamiento de la información y competencia digital; 5.Competencia social y ciudadana; 6.Competencia cultural y artística; 7.Competencia para aprender a aprender y 8. Autonomía e iniciativa personal.
El Real Decreto también regula la realización de una evaluación de diagnóstico al finalizar el segundo ciclo de la Educación primaria nueve años de edad, momento que permite adoptar las medidas de mejora y refuerzo pertinentes antes de finalizar la Primaria.
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
Otro de los temas importantes de este Real Decreto es que regula los contenidos, objetivos y criterios de evaluación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, que se impartirá en 5º o 6º de Primaria (10-11 años). Esta asignatura tendrá en esta etapa tres bloques temáticos: Individuos y relaciones interpersonales y sociales, La vida en comunidad y Vivir en sociedad.
Religión
En cuanto a la asignatura de religión, será voluntaria y no computará para becas. Quienes no deseen cursarla recibirán la debida atención educativa, que organizarán los centros y reflejarán en su proyecto educativo.
La finalidad de las enseñanzas mínimas es asegurar una formación común a todos los alumnos dentro del sistema educativo español y garantizar la validez de los títulos correspondientes. Dicha formación facilitará la continuidad, progresión y coherencia del aprendizaje en caso de movilidad del alumnado. Las enseñanzas mínimas requerirán, con carácter general, el 65 por 100 de los horarios escolares y el 55 por 100 para las Comunidades Autónomas que tengan lengua cooficial. Éstas, a su vez, dispondrán para la organización de las enseñanzas de dicha lengua del 10 por 100 del horario escolar total, y no podrán detraer de un mismo área una cifra superior a 35 horas.
Horarios para cada asignatura
Para el primer ciclo:
Conocimiento del medio natural, social y cultural: 175
Educación Artística: 105
Educación Física: 105
Lengua castellana y Literatura: 315
Lengua Extranjera: 105
Matemáticas: 175
Religión: 105
Educación Artística: 105
Educación Física: 105
Lengua castellana y Literatura: 315
Lengua Extranjera: 105
Matemáticas: 175
Religión: 105
Para el segundo ciclo:
Conocimiento del medio natural, social y cultural: 175
Educación Artística: 105
Educación Física: 105
Lengua castellana y Literatura: 280
Lengua Extranjera: 140
Matemáticas: 210
Religión: 105
Educación Artística: 105
Educación Física: 105
Lengua castellana y Literatura: 280
Lengua Extranjera: 140
Matemáticas: 210
Religión: 105
Para el tercer ciclo:
Conocimiento del medio natural, social y cultural: 140
Educación Artística: 105
Educación Física: 105
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos: 50
Lengua castellana y Literatura: 280
Lengua Extranjera: 140
Matemáticas: 175
Religión: 105
Educación Artística: 105
Educación Física: 105
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos: 50
Lengua castellana y Literatura: 280
Lengua Extranjera: 140
Matemáticas: 175
Religión: 105